// todo lo que necesitas saber
El powerlifting se está posicionando como una disciplina de fuerza muy popular entre usuarios de gimnasio, especialmente entre los más aficionados al culturismo.
Esta modalidad, que nació a mediados del siglo pasado en Estados Unidos, se confunde a medida con la halterofilia, pero en realidad son prácticas diferentes a pesar de que utilizan movimientos y materiales parecidos.
// nuestras instalaciones
Próximamente
Aumentar el desarrollo de sus músculos
Su práctica supone todo un desafío mental que se traduce en ganas de seguir avanzando y no rendirse nunca
Esta modalidad es poco sensible a las lesiones
Está demostrado que el powerlifting ayuda a aumentar la densidad ósea
// los profesionales que te ayudarán a conseguirlo
El objetivo de este deporte es ser capaz de levantar el máximo peso posible en distintos movimientos. En cada uno de los ejercicios, el deportista trabaja grupos musculares distintos
Las personas que practican powerlifting reciben el nombre de powerlifters. En sus orígenes, esta disciplina se originó como un acto de demostración de fuerza, un modo de enseñar a los demás la capacidad atlética. Posteriormente, durante el siglo pasado, fue evolucionando hasta una modalidad completamente regulada a partir de federaciones y asociaciones nacionales e internacionales.
El powerlifting se desarrolla en tres eventos: sentadillas, press de banca y peso muerto. La idea es conseguir el máximo peso posible en cada uno de los movimientos. Lo positivo de la modalidad es que, a pesar de ser un ejercicio de fuerza, como incluye distintos ejercicios, cada uno de ellos hace trabajar a distintos grupos musculares.
Con respecto al entrenamiento, esta disciplina sigue la técnica de Repetición Máxima, 1RM, o lo que es lo mismo, levantar el máximo peso posible en un solo intento. En los ejercicios la velocidad actúa como un factor clave, a menor velocidad, más peso se podrá levantar.
En la sentadilla, el powerlifter se sitúa de pie, con los pies separados a la altura de los hombros y la espalda recta, sosteniendo una barra con peso entre los trapecios. El movimiento consiste en una sentadilla clásica, hacer descender el tren superior sin arquear la espalda y llegar hasta el punto en el que las rodillas formen un ángulo de 90 grados. Los grupos musculares que participan aquí son los glúteos y las piernas.
Para el press de banca, el deportista se tumba sobre el banco y apoya tronco, cabeza y glúteos. Una vez colocado, baja la barra hasta el pecho y la levanta con potencia y rapidez hasta alzar por completo los brazos. Aquí se trabajan hombros, pecho y brazos, además de otros grupos musculares menores.
En el peso muerto, el powerlifter se coloca de pie, separando un poco las piernas y flexionando ligeramente las rodillas. El movimiento se inicia inclinando el tren superior sin arquear la espalda para asir la barra y hacer el levantamiento. El ejercicio se completa moviendo todo el cuerpo, no con los brazos, y se trabaja especialmente la lumbar, pero también otros músculos de la espalda, las piernas y los brazos.
Los powerlifters buscan aumentar el desarrollo de sus músculos con esta disciplina. Es una modalidad perfecta para mejorar la fuerza física.
A su vez, su práctica supone todo un desafío mental que se traduce en ganas de seguir avanzando y no rendirse nunca.
Compromiso y esfuerzo son aptitudes que caracterizan a estos deportistas. El carácter competitivo, tanto a la hora de medirse a uno mismo, como a otros rivales, favorece el compañerismo dentro del powerlifting.
Además, lejos de lo que pudiera parecer, esta modalidad es poco sensible a las lesiones. Cuando los movimientos están bien ejecutados, no existe apenas opción de sufrir esguince, luxación o mal golpe.
Igualmente, está demostrado que el powerlifting ayuda a aumentar la densidad ósea, protegiendo a los huesos frente a la osteoporosis y futuras fracturas.
Por último, es un deporte que implica un alto gasto calórico. Esto puede ser beneficioso a la hora de perder grasa.
En SOHO tendrás material adecuado y calibrado con el que podrás llevar al límite tus entrenamientos de powerlifting. Tendrás a tu disposición diferentes racks de sentadilla, plataformas para realizar peso muerto, además de varios press de banca de competición.
Contarás también con diferentes accesorios a tu disposición (gomas, “slingshot”, bancos, bloques, etc) con los que podrás realizar las diferentes variantes de tus ejercicios básicos.Además en la zona de Powerlifting, te dejaremos usar magnesio y entrenar descalzo, siempre y cuando se guarden las normas básicas de higiene.
Además de esto, tendrás a tu disposición toda una sala de musculación en la que podrás realizar diferentes ejercicios accesorios, con los que podrás complementar tu entrenamiento de fuerza habitual.
y además
Con tu tarifa SOHOBOX podrás acceder a esta zona especial dedicada tanto a deportistas profesionales y como aquellos que quieran controlar sus marcas al máximo. La Zona Calibrada dispone de:
¿Tienes alguna duda?
Te llamamos
Esta entidad ha sido beneficiaria de ayudas para la formación de contratos de formación en alternancia, cuyo objeto favorecer el acceso al empleo de calidad de las personas jóvenes y fomentar la cualificación profesional. Esta ayuda esta cofinanciada cofinanciación por el Programa del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Castilla-La Mancha
Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo de
Castilla-La Mancha 2021-2024
Programa para favorecer el acceso al empleo de calidad de las
personas jóvenes y fomentar la cualificación profesional
OT8: Conseguir formación y empleo de calidad
Ayudas para la formalización de contratos de formación para la obtención de la práctica
profesional