Crosstraining

bate tus límites

¿Qué es Crosstraining?

// todo lo que necesitas saber

El CrossTraining es una modalidad de entrenamiento que ha ganado mucha popularidad en los últimos años. Su éxito es tal que hoy en día puedes encontrar gimnasios que ofrecen estas enseñanzas en infinidad de municipios de España.

Esta creciente popularidad se debe a la gran efectividad en los entrenamientos y al sentimiento de comunidad que se genera entre quienes lo practican. Te enseñamos en qué consiste el CrossTraining y cuáles son sus beneficios.

GALERÍA

// nuestras instalaciones

¿Por qué Crosstraining?

01

Adaptable

Es un tipo de entrenamiento muy adaptable a personas con una capacidad física suficiente

02

Supérate

La idea es buscar siempre la superación personal, con un trabajo mucho más duro

03

No estás solo

Conocerás gente ya que se trabaja en grupo

04

Trabaja todo

Fuerza, resistencia muscular y cardiovascular, potencia, flexibilidad, velocidad, agilidad, precisión, equilibrio y coordinación

TUS ENTRENADORES

// los profesionales que te ayudarán a conseguirlo

preguntas
frecuentes

Este sistema de entrenamiento combina fuerza y acondicionamiento físico y se basa en ejercicios funcionales muy variados que se ejecutan a alta intensidad.

En el CrossTraining se practican ejercicios que proceden de distintas disciplinas: halterofilia, gimnasia, carrera, powerlifting, calistenia… Todos ellos se integran en rutinas denominadas WOD (Workouts of the Day). Estos WOD van cambiando cada día, por lo que es raro que un atleta de CrossTraining repita rutinas en una misma semana.

Quienes practican esta modalidad trabajan todas las cualidades físicas fundamentales: fuerza, resistencia muscular y cardiovascular, potencia, flexibilidad, velocidad, agilidad, precisión, equilibrio y coordinación. El objetivo con estos entrenamientos es mejorar la forma física para que el organismo esté adaptado a cualquier tipo de actividad.

En un principio, este sistema de entrenamiento fue creado para fortalecer a los miembros de las fuerzas armadas norteamericanas, y posteriormente se extendió a bomberos y policías. Hoy en día es una modalidad muy demandada en gimnasios y centros deportivos. El lugar donde se practica, de hecho, no se conoce como gimnasio al uso, sino un box.

El CrossTraining basa sus WOD en el entrenamiento funcional, pero son ejercicios que se realizan a un mayor grado de intensidad.

En el acondicionamiento físico, el entrenamiento funcional es aquel que tiene por objetivo mejorar la técnica y la capacidad física emulando movimientos cotidianos.

Ambas modalidades trabajan de manera general todos los grupos musculares, sin entrar en ninguno en específico, y fortalecen también articulaciones y tendones. Sin embargo, el CrossTraining está pensado para cubrir otros objetivos más demandantes en el aspecto físico. Mientras que el entrenamiento funcional nació como una fórmula para rehabilitar lesiones, en el CrossTraining las capacidades físicas y la edad actúan como un factor limitante.

En una de las modalidades, el entrenamiento funcional, varían las cargas e intensidades para adaptar los ejercicios a cada practicante; en el CrossTraining la idea es buscar siempre la superación personal, con un trabajo mucho más duro.

En los inicios, el CrossTraining como sistema de preparación física para academias militares, cuerpos de policías, artistas marciales y deportistas de élite, lo convertía en una modalidad poco accesible.

Hoy en día esta accesibilidad se ha rebajado, de modo que es un tipo de entrenamiento muy adaptable a personas con una capacidad física suficiente. La clave es trabajar en niveles de intensidad relativa, aunque alta, en cada deportista.

Sí es cierto que para integrarse en las comunidades de CrossTraining es importante tener una experiencia previa en el acondicionamiento físico. Pero una vez se logra eso, los propios compañeros y la superación personal actúan como estímulos para alcanzar mejoras en el rendimiento.

Los entrenamientos de CrossTraining deben ser regulados por un coach que es el que diseña los WOD. A partir de ahí será el propio deportista el que aprenda a regular sus capacidades, sabiendo de antemano que esta modalidad implica cargas de trabajo muy intensas. Cuando se realizan correctamente los ejercicios, este sistema de entrenamiento.

  • Es muy efectivo para bajar de peso
  • Aumenta la resistencia cardiovascular y pulmonar
  • Mejora las capacidades psicomotrices
  • Refuerza la musculatura
  • Ayuda a obtener una figura más estilizada
  • Actúa como agente preventivo de salud
  • Aumenta las relaciones sociales
  • Reduce los niveles de estrés
  • Mejora la autoestima

Puedes inscribirte en nuestras instalaciones

O llama

¿Tienes alguna duda?

Te llamamos

Abrir chat
¿Quieres preguntarnos algo?